domingo, 24 de marzo de 2024

La bailarina y coreógrafa mexicana Esther Villar, amiga y declarada admiradora de Saúl Ibargoyen, recientemente tuvo a cargo un proyecto fusión sobre mujeres que incluye textos del poeta uruguayo.

¿Qué persona más adecuada -para una crítica internacional al respecto- que la propia Mariluz Suárez, dramaturga mexicana y viuda del insigne poeta?

Estas son sus palabras.

 

Recordando al gran y talentoso escritor Saúl Ibargoyen un año más y sus vastos homenajes, me gustaría destacar en esta ocasión el que presencié el 30 de noviembre de 2019, el cual se llevó a cabo en Ciudad de México en el Foro Rodolfo Usigli, a menos de un año de su fallecimiento. El título fue “Una Ventana al Origen”. Dicho evento consistió en una fusión.

Si buscamos el significado de esta palabra, entre otras definiciones, puede ser la unión o integración de dos o más elementos. Esta fusión consistió en lectura de poemas, música, baile y musicalización de textos del autor. En este proyecto pudimos apreciar diferentes estilos musicales que, conjugados con la fuerza de los versos del maestro y la danza, nos invitaron a transportarnos a la España del sur con sus bailes flamencos; pero también a las grandes ciudades de América con canciones populares y bailes contemporáneos. Todo elaborado y organizado por el entusiasmo de Esther Villar.

El resultado, como era de esperarse, fue sumamente exitoso y no faltaron invitaciones para repetir la experiencia en otros foros. Desafortunadamente la epidemia del COVID apareció frenando dicha empresa.

Al cumplirse cinco años de la ausencia de tan importante creador, la Maestra Esther Villar se interesó de nuevo en retomar, aunque con otro enfoque y otra finalidad, la incorporación de la poesía de Saúl a sus nuevos proyectos para preservar el invaluable trabajo cultural que nos dejó nuestro querido poeta.

Mariluz Suárez Herrera

(Ciudad de México, 15 de enero de 2024)




Fragmento de la filmación del espectáculo de 2019, al que alude la crítica de Mariluz Suárez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario