viernes, 4 de enero de 2019

para cerrar un año de espléndidos números, la revista LSD comparte casi medio centenar de páginas para el disfrute y el razonamiento en su sexto número de 2018:


Jorge Majfud, el más frecuente de nuestros colaboradores internacionales, vuelve a emprenderla con respecto al lenguaje, afirmando que el pasado es un país extranjero...


un discurso de Winston Morales Chavarro para contarse y contarnos sobre los mismos asuntos de siempre: la mezquindad de algunos y la maravilla de vivir con generosidad y apertura


diez décimas de José Luis Machado anticipan su Diario vivir, donde descarga sus opiniones sobre las noticias que circulan o reaparecen en este final de década; un formato ágil y conocido para opinar con fundamento e indignación; para discrepar o coincidir, es necesario leer


Fernando Sorrentino afirmaba que había escrito mucho y en muchas partes de la web sobre la obra maestra de su coterráneo José Hernández. LSD le pidió cuentas de sus palabras. Aquí los enlaces a la multiplicidad de trabajos, reseñas, comentarios y análisis urdidos por Sorrentino sobre Hernández. Más siglo veintiuno, imposible...

el título de estas páginas lo dice todo: cuatro poemas cuatro de Washington Gorosito, el nuevo colaborador urumex de la revista cultural uruguaya LSD


otra reseña de La mercadera de Leonardo Rossiello advierte que siempre leemos desde el prejuicio; páginas de la revista cultura uruguaya LSD para coleccionar...


la mexicana Gloria de los Ángeles Bennetts comparte una singular historia en las páginas de la revista cultural uruguaya LSD; léala, critíquela y compártala... Ópalo y el guerrero lagarto