domingo, 1 de noviembre de 2015

Otra miniatura a lo grande. Se trata del segundo librillo de la serie de minilibros-tarjetas de abrelabios que retoma su práctica de editar poesía en formato pequeño o, en otras palabras, miniaturas a lo grande...
Desde inicios del 2015 son variadas las repercusiones en los medios masivos fronterizos de la presencia de integrantes de abrelabios en la conurbación Rivera-Livramento (Uruguay-Brasil). Como muestra, compartimos la entrevista a Zenia García Ríos (Canal 8, Rivera, 25 de marzo de 2015).
La revista Archipiélago, de la UNAM, en su edición nº 89, acaba de publicar una entrevista de Wilson Javier Cardozo que da cuenta de la obra de Gustavo Alamón, bajo el título: Alamón x Alamón.
El periodista y escritor Jaime Clara entrevistó especialmente para El Observador TV (el 27 de enero de 2015) a Gustavo Alamón. Ingrese al enlace y conozca directamente a uno de los artistas plásticos uruguayos contemporáneos de mayor relieve: http://www.elobservadortv.uy/video/5451713-34la-masa-es-para-las-tortas-fritas34
El sitio colega de ElMontevideano-Laboratorio de Artes publicó, en octubre de 2015, una entrevista a Marcelo Sosa Guridi, integrante del grupo abrelabios.
Visite la página y conozca algo más sobre este poeta: http://elmontevideanolaboratoriodeartes.blogspot.com.uy/2015/10/marcelo-sosa-un-orfebre-de-la-poesia.html
Enrique Rodríguez Viera musicalizó algunos poemas especialmente (para la presentación de los libros de José Luis Machado en el CCSB, en octubre de 2015). Compartimos, como muestra de esa labor creativa, este video de su movida inicial: https://www.youtube.com/watch?v=6m1W0n5f47g
El fotógrafo Ruben Giménez Viera tuvo la gentileza de compartir con nosotros algunas tomas en video de la presentación de los poemarios de José Luis Machado en el CCSB de Montevideo: https://www.youtube.com/watch?v=RA3U9BlpI1g
Recorra el álbum de fotos de la presentación de los poemarios de José Luis Machado que tuvo lugar en el Centro Cultural Simón Bolívar de la ciudad de Montevideo el 9 de octubre de 2015.
Como obsequio especial se entregó un minilibro-tarjeta (fuera del tablero) con otros textos del mismo autor. Acceda virtual y gratuitamente a sus contenidos.
En el sitio de ElMontevideano-Laboratorio de Artes se publicó una breve entrevista -en mayo de 2015- a José Luis Machado, el autor de los poemarios El ajedrez es mucho más que un juego y Diario de un sinvergüenza, bajo el título de José Luis Machado, el señor de los haikus
En julio de 2015, a pocos días de la edición de El ajedrez es mucho más que un juego, el Canal 8 de Rivera entrevistó especialmente a su autor, José Luis Machado:
https://www.youtube.com/watch?v=XfmeHwOpIUU