miércoles, 25 de septiembre de 2013
la palabra necesaria, en el momento preciso
en pocas ocasiones un libro parece tan necesario como Llorar pa' delante de Saúl Ibargoyen
esta novela del polifacético y polémico escritor uruguayo-mexicano tiene como pretexto la recreación del mundo de la guerrilla uruguaya y como ámbito de aparición el Uruguay precisamente cuando recupera voz uno de los mitos de la historia oficial guerrillera, el supuesto traidor Amodio Pérez
para disfrute y comprensión de su particularísimo universo, compartimos la entrevista que le hiciera, en ciudad de México, el periodista Nelio Edgar Paz y que reprodujera, entre otros medios, elMontevideano-Laboratorio de Artes
esta novela del polifacético y polémico escritor uruguayo-mexicano tiene como pretexto la recreación del mundo de la guerrilla uruguaya y como ámbito de aparición el Uruguay precisamente cuando recupera voz uno de los mitos de la historia oficial guerrillera, el supuesto traidor Amodio Pérez
para disfrute y comprensión de su particularísimo universo, compartimos la entrevista que le hiciera, en ciudad de México, el periodista Nelio Edgar Paz y que reprodujera, entre otros medios, elMontevideano-Laboratorio de Artes
la realidad novelada
el novelista restituye un nivel de incertidumbre a la realidad histórica (recreando las situaciones y los personajes, incrementando el mundo que la historia oficial reduce) sin demasiada conciencia de cuánto de creador y cuánto de cronista tiene su labor; para disfrute del lector en Esa tierra firme que marea de Aldo Solé Obaldía.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
